8 de Marzo, Compromiso de Union Safa con las Mujeres y la Salud mental
Compromiso de Unión Safa con las Mujeres y la Salud Mental
Mañana 8 de marzo, millones de mujeres en todo el mundo se movilizarán por y para la igualdad. Las manifestaciones, que celebrarán los derechos conquistados gracias a la lucha de muchas mujeres, demandarán su consolidación y el avance hacia una sociedad libre de violencias machistas, sin brechas de género, más igualitaria y, en definitiva, con una mayor calidad democrática.
UNION SAFA trabaja activamente para promover los derechos de las personas con problemas de salud mental y sus familias. En este camino, existe la necesidad de abordar las particularidad específicas de las mujeres en el ámbito de la salud mental.
Las mujeres con trastornos mentales enfrentan múltiples formas de discriminación: por su género, por su discapacidad y por el estigma asociado a los problemas de salud mental. Esta discriminación las hace particularmente vulnerables al rechazo, el aislamiento y la exclusión social. Este fenómeno se conoce como interseccionalidad, donde el género, la discapacidad y el estigma se combinan y agravan la situación de estas mujeres.
A diferencia de los hombres, las mujeres con problemas de salud mental enfrentan estigmas adicionales. Además, el estigma afecta su relato y la credibilidad de su sufrimiento, descalificando a muchas cuando denuncian abusos o violencia.
La interiorización del estigma, o autoestigma, también es un desafío importante. Muchas mujeres asumen los prejuicios sociales, lo que impacta negativamente en su autoestima, autonomía y capacidad para defender sus derechos. La falta de habilidades sociales y personales agrava su situación. Por ello, es fundamental que los profesionales encargados de su atención cuenten con formación en género y enfoques que favorezcan su visibilización y empoderamiento.
Es esencial abordar la interseccionalidad de manera integral, reconociendo cómo estos factores afectan a cada mujer de manera única. Las desigualdades no deben ser vistas como aspectos aislados, sino como un conjunto que forma una realidad más compleja. Las mujeres con discapacidad, especialmente aquellas con problemas de salud mental, a menudo se ven excluidas del discurso sobre los derechos de la mujer, quedando invisibilizadas en muchas luchas por la igualdad.
UNION SAFA reafirma su compromiso con la promoción de los derechos de las mujeres y la lucha contra las múltiples discriminaciones que enfrentan, apoyando su inclusión y bienestar integral.